Información general
Nombre del proyecto (COD_EXP) | 15558 |
COD_RMN | GBML-01 |
Fecha Inicio | 1991-12-26 |
Fecha terminación | 2025 |
Clase | título |
Modalidad de contrato | CONTRATO DE CONCESION (D 2655) |
Mineral(es) | MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN |
Fase o estado actual | Querella por explotación ilegal por parte de terceros |
Departamento(s) | Bogotá – Cundinamarca |
Municipio(s) | Bogotá – Soacha |
Vereda | Sin información |
Área en metros | 1696500 |
Fuentes | Catastro Minero Colombiano |
Empresarial
Monto | Sin información |
Financiador | Sin información |
Empresarios (ONG) | (8300240741) PROMOTORA MINERA Y CONSTRUCTORA LTDA\ (830009152) CANTERA LA ESMERALDA LTDA\ (19371157) WILLIAM FARIAS SEPULVEDA\ (19221098) HELBERTO CORTES PORRAS\ (17016068) ALONSO CORTES PORRAS\ (79112378) JOSE ANTONIO ARIAS CASTRO\ (79374779) RICARDO VA |
Operador (es) | Olimpo Olivares acordó verbalmente con Helberto Cortés Porras para la exploración y explotación de materiales de construcción en un área determinada y el valor que debía cancelar mensualmente por ello. El incumplimiento de los requisitos de la ANM además de los problemas entre los acordantes llevaron a instaurar una demanda que terminó a favor de los empresarios dueños del título |
Articulación con otros actores locales | Sin información |
Articulación con otros actores internacionales | Sin información |
Fuentes | Agencia Nacional de Minería |
Institucional
Autoridad ambiental regional | Secretaria Distrital de Ambiente Car Provincial La Calera-Bogotá |
Área ocupada o afectada en territorios protegidos ambientalmente | Sin información |
Política municipal o distrital | Hace parte de las áreas de suspensión de actividad minera de la Zona II de la localidad de Ciudad Bolívar |
Política departamental | Cuando los títulos mineros fueron obtenidos por particulares dentro del Sistema de Áreas Protegidas del Distrito Capital antes de la declaración de las mismas y conforme a la normatividad vigente, priman sobre el régimen de usos de éstas. Por tanto los titulares deben presentar, ante la autoridad ambiental competente, los respectivos planes de recuperación, restauración y el Plan de Manejo del Área. La mayoría de los títulos mineros deben encontrarse dentro de lo que se estableció como Parque Minero Industrial (POT 2004 Artículo 354) desde que cuenten con las correspondientes licencias ambientales. Si la mina se encuentra fuera de un Parque Minero Industrial y tiene el permiso vigente, puede terminarlo pero la administración distrital solicitará al ministerio de minas no prorrogar los proyectos. (POT 2004 Artículo 356) |
Política nacional | La Ley 685 de 2001 (Código de Minas), con la certificación del sector como de utilidad pública e interés social que permite las expropiaciones. Plan Nacional de Desarrollo Minero 2019: incremento de la exploración geológica. Ley 1450 de 2011 (PND 2010-2014): minerales de interés estratégico y delimitación de áreas. |
Fuentes | Plan de Gestión Ambiental Distrito Capital 2008-2038. POT Bogotá 2004 |
Economico y social - Actores locales
Pácticas culturales sobresalientes | Mediana minería a cielo abierto |
Arreglos productivos locales | Sin información |
Actores locales | Particulares (2014) |
Descripción | Desaprobación |
Demandas | Querella ante Personería de Soachá |
Aportes priorización | Exigencias relacionadas con regalías o pagos. |
Lectura del territorio | Se presenta un conflicto por explotación de terceros |
Caracterización acción de carácter ambiental | Explotación ilegal por terceros (querellados) en área del título. Se otorga amparo administrativo al titular. En visita técnica se evidencia carencia de señalización, explotación con métodos antitécnicos, disposición inadecuada de escombros y no hay manejo de aguas |
Jurídico
Jurisdicción | CAR Provincial Calera- Bogotá |
Intervención | Trámite y solicitud de amparo administrativo. |
Hallazgos Licencia Ambiental | No hay licencia ambiental. Existe contrato de concesión de pequeña minería No. 15558, para la explotación y apropiación de un yacimiento de materiales de construcción, por un término de 30 años. |
Plan de Manejo de Ambiental | Sin información |
Evaluación del estudio de Impacto Ambiental | Se ha realizado mediante visitas y seguimiento técnico. |
Desarrollo o no audiencia pública ambiental. | Sin información |
Existe plan de viabilidad Concesión |
Sin información |
Permisos de aguas | No aplica |
Término de concesión | No aplica |
Mecanismos de participación ciudadana | Solicitud de amparo administrativo por parte del titular del contrato de concesión |
Conflictos identificados | Se estaba llevando a cabo actividad minera de forma ilícita dentro del área del contrato de concesión, por lo cual, fue necesario que el titular acudiera a una solicitud de amparo administrativo, la cual fue resuelta a su favor. |
¿Las fuentes objeto de concesión han sido reglamentadas o registradas? | No aplica |
Ambiental
Ubicación del proyecto en microcuenca | Río Tunjuelo |
Elementos fisicos y quimicos (estresores ambientales) | Explotación a cielo abierto, arranque por retroexcavadora y transporte por volqueta. Se encuentra inestabilidad de taludes, manejo inadecuado de escombros y afectación de escorrentía superficial por no hacer manejo de aguas superficiales. Emisión de partículas y de gases por uso de maquinaria pesada. |
Elementos ecológicos expuestos a contaminantes | Suspensión y cierre de obras y trabajos |
Atributos ecológicos | Suspensión y cierre de obras y trabajos |