Información general
Nombre del proyecto (COD_EXP) | AIT-145 |
COD_RMN | AIT-145 |
Fecha Inicio | 2002-09-11 |
Fecha terminación | 10/09/2019 |
Clase | Titulo |
Modalidad de contrato | CONTRATO DE CONCESIÓN (L 685) |
Mineral(es) | Arcilla |
Fase o estado actual | Vigente y Activo |
Departamento(s) | Cundinamarca |
Municipio(s) | Nemocón-Tausa-Cogua |
Vereda | Varias (Rasgatá en Tausa y Cerro Verde en Nemocón) |
Área metros | 4532700,5 |
Empresarial
Monto | $381.609.317 en 2011 |
Financiador | Sin información |
Empresarios (ONG) | (8600007624) LADRILLERA SANTAFE S.A. Representante legal Enrique Perea Gómez CC. 19’090.845 de Bogotá. Carlos Andrés Uribe Arango cc.79149905 Bogotá |
Operador (es) | Miguel Antonio Rincón explotaba ilícitamente dentro del área del contrato AIT-145, sin permiso de la ladrillera Santafé, la cual interpuso querella. |
Articulación con otros actores locales | La Junta Administradora de la Asociación de usuarios de Agua y Alcantarillado de la PLAZUELA de Cogua solicitaron a la CAR ser terceros intervinientes en el proceso de trámite de licencia ambiental |
Articulación con otros actores internacionales | Sin información |
Fuentes | CAR Expediente 29934 |
Institucional
Autoridad ambiental regional | CAR Provincial Sabana Centro |
Área ocupada o afectada en territorios protegidos ambientalmente | Un polígono se encuentra en el distrito de manejo integrado páramo de Guargua y Laguna Verde (45% del título). Según la Ladrillera su punto de explotación se encuentra fuera de la zona de protección |
Política municipal o distrital | La resolución 222 de 1994 declara parte del territorio de Nemocón, Tausa y Cogua, dentro de la zona A compatible con la minería. Cerro Verde es zona minera según el EOT municipal . |
Política departamental | Fortalecer la capacidad administrativa y empresarial del sector minero, con estrategias integrales de formalización, tecnificación, manejo del riesgo y emprendimiento, a través de alianzas con entidades públicas y privadas. |
Política nacional | La Ley 685 de 2001 (Código de Minas), con la certificación del sector como de utilidad pública e interés social que permite las expropiaciones. Plan Nacional de Desarrollo Minero 2019: incremento de la exploración geológica. Ley 1450 de 2011 (PND 2010-2014): minerales de interés estratégico y delimitación de áreas. |
Fuentes | CAR Expediente 29934. PDD Cundinamarca |
Economico y social - Actores locales
Prácticas culturales sobresalientes (Definición general) | Sin información |
Arreglos productivos locales (Descripción sistemas productivos, economicas locales) | El proyecto se encuentra dentro de las zonas compatibles con Minería. Se presenta sobre posición parcial con la Zona de DMI Páramo de Guargua y Laguna Verde. No presenta sobre posición con la Zona de Reserva Forestal Cuenca Alta del Río Bogotá. Presencia de pastos naturales |
Programa de participación desde el proyecto. | No |
Actores locales (nombre y caracter) | 1, Ciudadano (2015) 2. Asociación de Usuarios del Acueducto La Plazuela (2015) 3. Ciudadana (2015) 4. Ciudadano |
Descripción (Posición frente al proyecto de gran impacto aprobación, apoyo, desaprobación) | Sin Información |
Demandas (Acciones emprendidas o pliegos de peticiones por parte de actores locales) | 1, 2 y 3 Derecho de petición 4 Querella de amparo administrativo |
Aportes relacionados con una lectura ambiental. (Enfocada en la mirada del actor /Aportes priorización) | Exigencia a participar como terceros en los procesos ambientales Querella denunciando explotación ilegal |
Lectura del territorio (Aportes priorización) descripción breve de conflictos. | Se presenta quejas de terceros. Se presenta conflictos evidente por explotación ilegal por parte de un tercero en dos puntos del titulo (Miguel Rincón con titulo AIT-145). En anexo a EIA se evidencia vestigios arqueológicos en la vereda Rasgatá (restos de cerámicas) y en las veredas Neusa y Lagunitas (restos de fauna y artefactos óseos y petroglifos), pero para el área de estudio de la licencia minera no se considera parte de las áreas protegidas arqueológicamente. Hay sobreposición parcial, pero la empresa indica que la explotación está por fuera de ésta, por lo que se requiere recortar el polígono del titulo minero (CAR, Informe 477 de 2015) Se encuentran dos cuerpos de agua que están en zonas de protección (CAR, 2014) |
Jurídico
Jurisdicción | CAR Sabana centro |
Intervención | Trámite de solicitud de licencia ambiental |
Hallazgos Licencia Ambiental | No se ha otorgado licencia ambiental. El contrato de concesión es por un término de 17 años. |
Plan de Manejo de Ambiental | Mediante informe técnico de abril de 2014, se recomienda hacer requerimiento de presentación del Plan de Manejo Arqueológico y programa Arqueológico preventivo. |
Evaluación del estudio de Impacto Ambiental | Mediante radicado 15573, la parte solicitante allega estudio de impacto ambiental en la fecha 28 de marzo de 2007. El cual fue aceptado mediante Auto 53 del 09 de enero de 2009. |
Desarrollo o no audiencia pública ambiental. | Sin información |
Existe plan de viabilidad Concesión |
Sin información |
Permisos de aguas | Sin información |
Termino de concesión (de aguas) | Sin información |
Mecanismos de participación ciudadana | Sin información |
conflictos identificados | No se ha establecido la competencia para otorgar el instrumento ambiental solicitado, toda vez que, el valor del material a explotar supera el establecido por el Decreto 1220 de 2005. |
¿Las fuentes objeto de concesión han sido reglamentadas o registradas? | Sin información |
Ambiental
Ubicación del proyecto en microcuenca | El proyecto no hace presencia en ninguna de las microcuencas PCCP. Se ubica el municipio de Nemocón |
Elementos fisicos y quimicos (estresores ambientales) | Cuenta con hornos de fuego dormido que generan emisiones atmosféricas. No cuenta con zanjas de captación de aguas de escorrentía. |
elementos ecológicos expuestos a contaminantes | Se realizaron alteraciones de las condiciones edafológicas que le dan sustento a la capa vegetal. Se produjeron afectaciones del paisaje |
atributos ecológicos | Hace presencia parcial en el paramo de Guerrero y en Laguna Verde. No se evidencian labores de restauración y compensación ambiental. |