Información general
Nombre del proyecto (COD_EXP) | FJB-14011X |
COD_RMN | FJB-14011X |
Fecha Inicio | 2009-05-20 |
Fecha terminación | 2035 |
Clase | Título |
Modalidad de contrato | CONTRATO DE CONCESION (L 685) |
Mineral(es) | CARBON |
Fase o estado actual | Inactiva |
Departamento(s) | Cundinamarca |
Municipio(s) | Tausa |
Vereda | Lagunitas sector El Chapetón |
Área en metros | 189,2744311 |
Fuentes | Agencia Nacional de Minería |
Empresarial
Monto | Sin información |
Financiador | Sin información |
Empresarios (ONG) | (80539865) MARCO ANTONIO CASTILLO ROJAS |
Operador (es) | Sin información |
Articulación con otros actores locales | Se otorgo mediante notaria un poder especial a Julio Quintero C.C 3188588 |
Articulación con otros actores internacionales | Sin información |
Fuentes | Agencia Nacional de Minería |
Institucional
Autoridad ambiental regional | CAR Provincial Ubaté |
Área ocupada o afectada en territorios protegidos ambientalmente | Superposición con el Páramo de Guargua y Laguna Verde. Superposición parcial con el páramo de Guerrero. |
Política municipal o distrital | La resolución 222 de 1994 declara parte del territorio de Tausa, dentro de la zona A compatible con la minería. |
Política departamental | Fortalecer la capacidad administrativa y empresarial del sector minero, con estrategias integrales de formalización, tecnificación, manejo del riesgo y emprendimiento, a través de alianzas con entidades públicas y privadas. |
Política nacional | La Ley 685 de 2001 (Código de Minas), con la certificación del sector como de utilidad pública e interés social que permite las expropiaciones. Plan Nacional de Desarrollo Minero 2019: incremento de la exploración geológica. Ley 1450 de 2011 (PND 2010-2014): minerales de interés estratégico y delimitación de áreas. Se encuentra en la zona de restricción de la resolución 222 de 1994 |
Fuentes | PD Cundinamarca. POT Tausa. ANM |
Economico y social - Actores locales
Prácticas culturales sobresalientes | Explotación por socavón (ensanche de tambores paralelos) |
Arreglos productivos locales | Se presenta Superposición con el DMI del Páramo de Guargua y Laguna Verde, asi como superposición parcial con el páramo de Guerrero. Presencia de vegetación (especies arboreas y arbustos), uso agropecuario semi-intensivo, principalmente cultivos de papa y pastos para ganadería. |
Actores locales | Personería Tausa (2007) Junta Directiva Acueducto- Alcaldía Sutatausa (2008) Comunidad de Lagunitas y Páramo Bajo (2009) Personería de Sutatausa (2009) |
Descripción | Desaprobación |
Demandas | Derecho de petición Audiencia pública |
Aportes priorización | Exigencias relacionadas con acceso y contaminación del agua (Acueductos e infraestructura local). |
Lectura del territorio | Se presenta conflicto por afectación a la comunidad |
Caracterización acción de carácter ambiental | En derecho de petición se solicita información sobre el título minero, un aparte indica que las actividades podrían afectar la quebrada Chapetón en Tausa (Personería, 2007) su respuesta fue la visita técnica y requerir el trámite ambiental. En este mismo documento, la Junta Directiva de Acueducto solicita verificar si se viene explotando la mina sin licencia ambiental y si se validó que estaría ubicada en zona donde se halla la bocatoma del acueducto de la vereda de Palacio en Sutatausa, lo que está restringida por tratarse de área de reserva ambiental para la protección de aguas. INGEOMINAS constató que no había explotación, pues en ese periodo estaba en exploración y que no se ha autorizado explotación en el área, que solo se autorizó la venta de carbón producto de labores de exploración. Se cita al titular que manifiesta que la CAR identificó 3 geoformas de interés hidrogeológico y de conservación donse se presentan nacimientos y zonas de recarga, lo cual redujo el área apt de explotación a 23o hectáreas del total concesionado. La CAR en radicado 155531 de 31oct/2008 folio 249 informa que la comunidad de Tausa requirió una audiencia pública previa a las decisiones de fondo, argumentando que el título minero abarcaba el subsuelo de las veredas Lagunitas y Páramo Bajo de Tausa, en una zona hídrica vital para los municipios de Tausa y Sutatausa, la audiencia se realizó en marzo de 2009, del cual quedó un documento “SOS Páramo de Guerrero” allegado por el alcalde de Cogua. El personero de Sutatausa solicita y es declarado como tercero interviniente |
Jurídico
Jurisdicción | CAR Provincial Ubaté |
Intervención | Fiscalización Integral de Títulos mineros |
Hallazgos Licencia Ambiental | No hay licencia ambiental. Existe contrato de concesión No. FJB-14011X ,para la explotación de carbón, por el término de 26 años y seis meses. |
Plan de Manejo de Ambiental | Se aprobó el plan de trabajos y obras, mediante Resolución SFOM 171 del 26 de mayo de 2010. |
Evaluación del estudio de Impacto Ambiental | Se ha realizado mediante informes y visitas técnico ambientales. |
Desarrollo o no audiencia pública ambiental. | No |
Existe plan de viabilidad Concesión |
El proyecto no cuenta con viabilidad ambiental |
Permisos de aguas | No aplica |
Término de concesión | No aplica |
Mecanismos de participación ciudadana | Ninguno |
Conflictos identificados | Ninguno |
¿Las fuentes objeto de concesión han sido reglamentadas o registradas? | No aplica |
Ambiental
Ubicación del proyecto en microcuenca | Quebrada Chapetón |
Elementos fisicos y quimicos (estresores ambientales) | Explotación subterránea con ensanche de tambores subterráneos. Explotación por división del manto en galerías. El arranque se hace de manera manual y en zonas más duras se trabaja con martillo neumático. Se requiere tratamiento de aguas para las aguas provenientes de la mina y construcción de canales de agua lluvia en sitios de patios de acopio, campamentos y disposición de estériles. Se hace construcción de pozos sépticos para manejo de aguas residuales domésticas con trampas de grasa y campos de infiltración. Se generan residuos sólidos pero de debe hacer el manejo adecuado.Se debe respetar la franja de protección de la quebrada. |
Elementos ecológicos expuestos a contaminantes | Superposición con el páramo de Guargua y Laguna Verde y superposición parcial con el páramo de Guerrero. Mina en espera de viabilidad ambiental |
Atributos ecológicos | Mina inactiva en espera de viabilidad ambiental |