Información general
Nombre del proyecto (COD_EXP) | FL7-154 |
COD_RMN | FL7-154 |
Fecha Inicio | 2005-08-11 |
Fecha terminación | Duración total por 28 años |
Clase | Titulo |
Modalidad de contrato | CONTRATO DE CONCESION (L 685) |
Mineral(es) | MATERIALES DE CONSTRUCCION |
Fase o estado actual | Proceso sancionatorio |
Departamento(s) | Cundinamarca |
Municipio(s) | Junín – Gacheta |
Vereda | San Antonio Alto |
Área metros | 236756 |
Empresarial
Monto | Sin información |
Financiador | Sin información |
Empresarios (ONG) | (8002310218) I C M INGENIEROS S.A. Pedro Garavito Beltrán (291059) |
Operador (es) | Sin información |
Articulación con otros actores locales | Olga Yolanda Chitiva Beltrán y Eduardo Chitiva Cortés (propietarios del predio). Contratación pública. |
Articulación con otros actores internacionales | Sin información |
Fuentes | Corpoguavio Expediente 4833. Sistema electrónico de contratación pública. |
Institucional
Autoridad ambiental regional | Corpoguavio |
Área ocupada o afectada en territorios protegidos ambientalmente | Ronda del humedal Laguna Negra |
Política municipal o distrital | Gestión de un proyecto ambiental para el desarrollo minero |
Política departamental | Fortalecer la capacidad administrativa y empresarial del sector minero, con estrategias integrales de formalización, tecnificación, manejo del riesgo y emprendimiento, a través de alianzas con entidades públicas y privadas. |
Política nacional | La Ley 685 de 2001 (Código de Minas), con la certificación del sector como de utilidad pública e interés social que permite las expropiaciones. Plan Nacional de Desarrollo Minero 2019: incremento de la exploración geológica. Ley 1450 de 2011 (PND 2010-2014): minerales de interés estratégico y delimitación de áreas. |
Fuentes | PDM Junín. EOT Junín, Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres Junín, PDD Cundinamarca |
Economico y social - Actores locales
Prácticas culturales sobresalientes (Definición general) | Sin información |
Arreglos productivos locales (Descripción sistemas productivos, economicas locales) | Aprovechamiento forestal de pino pátula en predio vecino, con uso actual destinado a actividades agropecuarias. Lugar de afectación humedal de la laguna Negra definida como zona de protección. |
Programa de participación desde el proyecto. | Si |
Actores locales (nombre y caracter) | Sin información |
Descripción (Posición frente al proyecto de gran impacto aprobación, apoyo, desaprobación) | Sin información |
Demandas (Acciones emprendidas o pliegos de peticiones por parte de actores locales) | Sin información |
Aportes relacionados con una lectura ambiental. (Enfocada en la mirada del actor /Aportes priorización) | Sin información |
Lectura del territorio (Aportes priorización) descripción breve de conflictos. | Tras visita de Corpoguavio se entró en proceso sancionatorio contra Pedro Garavito Beltrán por daños en el humedal y acequia que provee al acueducto veredal, que determina aplicar medidas de compensación (siembra de árboles nativos y restauración de suelos y revegetalización natural de la zona afectada). Se interpone una Sanción de trabajo comunitario en educación ambiental. Se establece que los afectados son los beneficiarios del acueducto vereda. Sanción por parte de Corpoguavio por Afectación del humedal y del acueducto veredal. |
Jurídico
Jurisdicción | Corpoguavio |
Intervención | Concepto técnico 30/12/2011: Se inicia proceso sancionatorio en contra del titular por causar un grave impacto ambiental en la zona. Auto 325/14: Se profiere cargo único contra el titular en la ronda del humedal Launa negra Res. 415/15: Se declara responsable al titular de los cargos formulados previamente y se impone sanción de trabajo comunitario y una medida compensatoria. |
Hallazgos Licencia Ambiental | No se ha otorgado. |
Plan de Manejo de Ambiental | Sin información |
Evaluación del estudio de Impacto Ambiental | Sin información |
Desarrollo o no audiencia pública ambiental. | Sin información |
Existe plan de viabilidad Concesión |
Sin información |
Permisos de aguas | Sin información |
Termino de concesión (de aguas) | Sin información |
Mecanismos de participación ciudadana | Sin información |
conflictos identificados | Se generó un grave impacto ambiental debido a la tala de árboles especialmente al recurso hídrico se inicia proceso sancionatorio y se impone sanción. |
¿Las fuentes objeto de concesión han sido reglamentadas o registradas? | Sin información |
Ambiental
Ubicación del proyecto en microcuenca | Humedal Laguna Negra en la vereda San Antonio Alto en Junín |
Elementos fisicos y quimicos (estresores ambientales) | Explotación maderera (Pino pátula) sin técnicas silvícolas ni renovación del recurso forestal. Se hizo aprovechamiento de cobertura boscosa en la ronda del humedal Laguna Negra |
elementos ecológicos expuestos a contaminantes | Afecto a los usuarios del acueducto veredal, porque el predio de explotación atraviesa la acequia que alimenta el acueducto. Se encontraron residuos de explotación de madera en el humedal y sobre la acequia |
atributos ecológicos | Recurso hídrico, restauración de suelos y revegetalización. Se produjo alteración estética al paisaje |