Información general
Nombre del proyecto | Puente colgante peatonal y mular sobre quebrada La Moreno. Exp: 3373014067 |
Fecha Inicio | Sin definir |
Fecha terminación | Sin definir |
Fase o estado actual | El municipio cancelo el valor determinado para el inicio del servicio de evaluacion del proyecto informando a Cormacarena el 16 de mayo de 2015. |
Departamento | Meta |
Municipio (s) | San Juanito |
Vereda | La Candelaria |
Cobertura | 45 metros de longitud entre Torres |
Fuentes | Cormacarena |
Empresarial
Monto | $361.896.929 |
Financiador | Departamento para la prosperidad social DPS |
Empresarios (ONG) | (892099246-7) Alcaldía municipal de San Juanito |
Operador (es) | Sin información |
Articulación con otros actores locales | Sin información |
Articulación con otros actores internacionales | Sin información |
Fuentes | Cormacarena |
Institucional
Autoridad ambiental regional | Cormacarena |
Área ocupada o afectada en territorios protegidos ambientalmente | Ocupación de cauce de la quebrada La Moreno |
Política municipal o distrital | El PDM de San Juanito define la ejecución de un subprograma titulado Mantenimiento de vías del municipio, el cual tiene por objetivo garantizar el buen estado de las vías rurales y caminos veredales puesto que son la fuente de interconexión entre el casco urbano y las veredas del municipio. Como meta plantea el mantenimiento de 50 Kilómetros de vía, la construcción de 500 Metros de placa huellas, la pavimentación de 300 metros lineales de calles en el casco urbano, la construcción de un puente vehicular en la quebrada Caños Negros, la compra de maquinaria (una volqueta y una retroexcavadora) y la construcción de cuatro puentes peatonales y dos vehiculares; así mismo, se define como metas de gestión la pavimentación de 15 kilómetros de la vía San Juanito-Chingaza y la realización de estudios y construcción de un ecocable que conecte Villavicencio, San Juanito y Chingaza, ambos con recursos de cofinanciación. |
Política departamental | El PD del Meta plantea realizar inversiones especiales en la optimización de vías terciarias, por ello en su tercera estrategia plantea la dotación y mejoramiento de la infraestructura física, de equipamiento y conectividad para la competitividad del sector productivo y el mejoramiento de la calidad de vida de la población del Meta. |
Política nacional | Dentro de la meta No. 6 del proyecto Visión Colombia II Centenario (2005), se pretende desarrollar zonas de actividad logística y pasos de frontera para incentivar la competitividad de los productos nacionales reduciendo los costos de transporte entre los centros de producción y los centros de consumo. El PND propone la creación de condiciones para la productividad y competitividad económica de la Altillanura, para el departamento del Meta plantea el mejoramiento de la infraestructura vial, de comunicaciones y comercialización, así como la promoción de la investigación y el impulso de estrategias para asegurar un desarrollo sostenible . |
Fuentes | Visión Colombia II Centenario. PDN. PD Meta. PDM San Juanito |
Economico y social - Actores locales
Practicas culturales sobresalientes (Definición general) | Sin información |
Arreglos productivos locales (Descripción sistemas productivos, economicas locales) | Sin información |
Programa de participación desde el proyecto. | Sin información |
Actores locales (nombre y caracter) | Sin información |
Descripción (Posición frente al proyecto de gran impacto aprobación, apoyo, desaprobación) | Sin información |
Demandas (Acciones emprendidas o pliegos de peticiones por parte de actores locales) | Sin información |
Aportes relacionados con una lectura ambiental. (Enfocada en la mirada del actor /Aportes priorización) | Sin información |
Lectura del territorio (Aportes priorización) descripción breve de conflictos. | No se presentan quejas de teceros ni conflictos evidentes. |
Jurídico
Jurisdicción | Cormacarena |
Intervención | Solicitud de ocupación de cauces, playas y lechos |
Hallazgos Licencia Ambiental | No aplica |
Plan de Manejo de Ambiental | No aplica |
Evaluación del estudio de Impacto Ambiental | No aplica |
Desarrollo o no audiencia pública ambiental. | No aplica |
Existe plan de viabilidad Concesión |
No aplica |
Permisos de aguas | No aplica |
Termino de concesión | No aplica |
mecanismos de participación ciudadana | No aplica |
conflictos identificados | Se presenta conflicto para iniciar la obra por parte de la comunidad dado que requiere del puente para su desarrollo de actividades economicas, sociales. La solicitud del permiso de ocupación de cause inicio en el año 2014 y aun no se ha determinado la primera visita tecnica |
¿Las fuentes objeto de concesión han sido reglamentadas o registradas? | No aplica |
Ambiental
Ubicación del proyecto en microcuenca | Quebrada La Moreno |
Elementos fisicos y quimicos (estresores ambientales) | Presenta licencia ambiental para uso de material de cantera, disposición de sobrantes y para botaderos. Se realizan excavaciones demoliciones y remociones; se reafirma la calzada existente, se construyen gaviones y se hace relleno de la estructura existente. |
elementos ecológicos expuestos a contaminantes | Emisión de particulas |
Atributos ecológicos | Aire, suelo |